Ángela Aguilar desata la polémica: ¿Un ataque al reggaetón y el trap o una defensa de los valores tradicionales?

Con declaraciones contundentes y una postura firme, Ángela Aguilar genera revuelo al criticar la música urbana, despertando reacciones divididas entre sus seguidores y fanáticos del género.

Críticas abiertas al reggaetón y el trap

En una reciente entrevista con Angélica Vale, Ángela Aguilar no dudó en expresar su desacuerdo con el contenido de las canciones de reggaetón y trap. La cantante señaló que estas letras suelen ser inapropiadas y un mal ejemplo para las nuevas generaciones.

“Las canciones de hoy en día están muy mal. Hay letras que incluso me hacen sentir incómoda, y me persigno cuando las veo en redes sociales,” afirmó.

Ángela subrayó la importancia de promover música con mensajes de amor e inocencia, destacando que prefiere canciones que pueda compartir con su abuela sin sentir vergüenza.

Según la hija de Pepe Aguilar, algunos videoclips actuales son excesivos y presentan contenido que no debería estar al alcance de los niños:
“Esta música no es para niños pequeños, es para más grandes,” puntualizó.

Reacciones en redes sociales y acusaciones de indirectas

Las declaraciones de Ángela no tardaron en encender las redes. Muchos usuarios interpretaron sus palabras como un ataque indirecto a figuras del género urbano, como Kazu, la ex pareja de Christian Nodal. Otros incluso señalaron una posible conexión con las tensiones previas entre Ángela y el reggaetón debido a su supuesta incursión en el trap.

Algunos críticos destacaron que, aunque Ángela se presenta como defensora de los valores tradicionales, en el pasado ha explorado géneros como el trap, lo que consideran contradictorio.

“Es fácil criticar cuando ya has probado el género y no funcionó,” comentaron algunos detractores en redes sociales.

¿Una defensa o una provocación?

Lo que comenzó como una reflexión sobre los valores musicales se transformó rápidamente en un debate sobre la coherencia de Ángela y su postura hacia el género urbano. Mientras sus seguidores defienden su derecho a expresar su opinión, otros la acusan de hipócrita por criticar un estilo musical que también ha explorado.

Sin duda, estas declaraciones han colocado a Ángela en el centro de una controversia que podría tener implicaciones en su relación con otros artistas y su carrera. La pregunta que queda en el aire es: ¿estas palabras representan una postura firme o una estrategia para avivar el debate mediático?